OHLA se hunde un 12% en Bolsa tras revelar OKDIARIO su crítica situación de liquidez


Las acciones de OHLA se desploman este miércoles a media sesión más del 12% en Bolsa hasta la zona de 0,28 euros tras la exclusiva de OKDIARIO que desvela que la compañía tendrá caja negativa este mismo mes y, por ello, no podrá pagar las nóminas en mayo.
Este desplome se suma a los sufridos en las últimas semanas por el arbitraje que le obliga a pagar 40 millones de euros a Kuwait y por la posterior crisis de gobernanza que se saldó con la salida de los cuatro consejeros del consorcio liderado por José Elías. Posteriormente, volvió a hundirse por el anuncio de una nueva ampliación de capital para salvarse de la quiebra y hoy de nuevo por esta información sobre su liquidez.
En total, la acción se OHLA se ha desplomado más del 45% desde el máximo de 0,536 euros que marcó el 18 de marzo, cuando el mercado pensaba que las dos ampliaciones por 150 millones habían solucionado los problemas de la constructora que gestionan los hermanos Luis y Muricio Amodio.
Con este hundimiento, la cotización vuelve a acercarse al nivel de 0,25 euros del precio de las citadas ampliaciones de capital. Es decir, los inversores que entraron entonces han perdido prácticamente todo lo que habían ganado. El que ha salvado la situación es Coenersol, que vendió cuando estaba en máximos por el doble de lo que pagó por ellas.
Crisis de liquidez
Esta situación extrema de liquidez se debe, como ha venido informando OKDIARIO, a la paralización de la actividad de la compañía durante más de seis meses, mientras los citados hermanos -máximos accionistas de OHLA- buscaban inversores que la salvaran de la quiebra. Y la puntilla ha sido la ejecución del aval de 40 millones a favor de Kuwait por un arbitraje perdido por la constructora hace dos semanas.
«Una empresa que factura más de 3.000 millones, debería tener en caja 75 millones sin problemas. De hecho, tener esa cifra al cierre de cada mes es una de las condiciones que se impusieron para su refinanciación. Pero con el pago del aval de Kuwait se han quedado con menos de 20 millones, y en abril rompen la caja. Según sus propios datos, en abril se quedan con -12 millones negativos en caja, que serán -19 millones en mayo», según las fuentes consultadas.
El problema es que OHLA se ha fundido ya los 150 millones que consiguieron entre diciembre y enero mediante dos ampliaciones de capital en las que entró en el capital el consorcio liderado por José Elías. Las fuentes consultadas aseguran que este consorcio no va a acudir a la nueva ampliación tras la trifulca que llevó a la dimisión de sus cuatro representantes en el consejo de la constructora.
Y añaden que los Amodio tampoco tienen capacidad para poner ese dinero. El problema es que, entonces, nadie sabe quién pondrá ese dinero imprescindible para que OHLA sobreviva. El Banco Santander ha sido contratado por la compañía para buscar inversores, una tarea que no está siendo nada fácil.
Temas:
- OHLA